En Sexto Continente comenzamos con “Cuatro esquinas”, de Juan Aparicio Belmonte, obra ganadora del XVIII Premio El Espectáculo Teatral. En esta comedia encontramos a dos hombres: Marcos, alegre y desenfadado, y Luis, lúgubre; y dos mujeres: Paloma, alegre y vitalista, y Roxana, cuya vida profesional está por delante de la privada. Los protagonistas están en los 40 y cuentan con pasados amorosos poco satisfactorios. Puede que en ese grupo haya dos parejas, o puede que las parejas no sean las que parecen. Es difícil estar seguros de la identidad en la era de Internet. ¿Quién es la verdadera pareja de quién? En Ediciones Irreverentes.
Ignacio del Pozo nos descubre que “Australia tiene nombre español”, debido no a ser Terra Australis, sino a la casa de los Austrias. Viajamos a tiempos antiguos para compartir la visión del mundo que, sobre la base de descubrimientos navieros, observaciones geométricas y meditaciones filosóficas, postulaban los mejores geógrafos de la época. Nos descubre el papel que españoles y portugueses tuvieron en el descubrimiento de esas tierras y las llegadas posteriores de holandeses e ingleses, que la conquistaron y la convirtieron en una inmensa prisión. En Eas.
Proponemos “Contra Babel. Ensayo sobre el valor de las lenguas” de Manuel Toscano. Las lenguas son fuente de enfrentamientos políticos cuando se convierten en potentes marcadores identitarios, como vemos en el caso de los movimientos nacionalistas. Pero en realidad son herramientas de comunicación. En Athenaica.
Acabamos con Pedro Ugarte, que nos presenta “Un lugar mejor”. Los cuentos de Ugarte se mueven en las cercanías, en lo cotidiano, donde “la felicidad es un archipiélago de islas pequeñas, cuyas costas se ven azotadas por un océano oscuro y turbulento”. Basta desviar un poco la mirada, para ver los abismos que asoman a los lados. Parejas sin ningún futuro, familias en el fracaso, cuernos, desagradables entornos profesionales… En Páginas de Espuma.
Un saludo de Miguel Ángel de Rus en nombre del equipo de Sexto Continente. Un programa para selectas minorías. Abrid las mentes, despegamos.